martes, 25 de enero de 2022

EL COMERCIO JUSTO

 ¿Qué es el Comercio Justo?

El Comercio Justo es una estrategia para aliviar la pobreza y para el desarrollo sostenible. Su objetivo es crear oportunidades para productores que se encuentran en desventaja económica o marginados por el sistema de comercio convencional.

¿Qué es el Comercio Justo y cuáles son sus objetivos?

El Comercio Justo constituye, además, un movimiento internacional formado por organizaciones del Sur y del Norte. Su objetivo es mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos y cambiar las injustas reglas del comercio internacional que consolidan la pobreza y la desigualdad mundial.

¿Qué es el Comercio Justo ejemplos?

Una manera de intercambio no desigual: el Comercio Justo. El café es un buen ejemplo de Comercio Justo: ese oro negro que mueve una gran cantidad de riqueza en todo el mundo. ... De una manera técnica, el Comercio Justo: Busca que el intercambio entre productores y consumidores sea una relación equitativa.

¿Cómo se practica el Comercio Justo?

El comercio justo es una relación comercial, basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional. ... Las organizaciones de comercio justo tienen un claro compromiso con el comercio justo como enfoque principal de su misión.

¿ Cuales son las caracteristicas de un comercio justo?

Oportunidades para productores con desventaja.

Transparencia y rendición de cuentas.

Prácticas justas de comercio.

Precio justo.

Prohibición de trabajo infantil.

No discriminación.

Condiciones dignas de trabajo.

Desarrollo de capacidades del productor.

Más elementos...•15 may 2018

¿ Que rechaza el comercio justo?

los principios que defienden el comercio justo son: los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democráticamente. Libre iniciativa y trabajo, en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales. Rechazo a la explotación infantil.

¿Por qué es importante el Comercio Justo?

El Comercio Justo existe con el fin de que podamos apoyar causas justas. ... El hecho de escoger un producto con la Certificación de Comercio Justo es una decisión que muestra apoyo a empresas responsables, empodera a los agricultores, trabajadores y pescadores, y protege el medio ambiente.

¿Dónde se produce el Comercio Justo?

Producción. Quienes producen los artículos de Comercio Justo son organizaciones productoras (campesinas, artesanas, etc.) de Asia, América Latina y África. Una gran parte son cooperativas, asociaciones o empresas de carácter social con el fin de elaborar productos que les permitan vivir de manera digna.

¿Qué características tienen los productos del Comercio Justo y sostenible?

El comercio justo se trata de una relación comercial, basada en diálogo, transparencia y respeto, que busca equidad y sostenibilidad ambiental. Además, tiene como propósito combatir la pobreza y desigualdad de género, por eso busca que las empresas prioricen el cuidado de la vida (WFTO, s.f. a).

¿Qué soluciones ofrece el comercio justo?

La principal finalidad del comercio justo es la de impulsar una red de comercio alternativo que fomente el consumo de productos que tengan en cuenta, tanto el criterio del pago de un precio justo a los productores, como la promoción de valores sociales y de respeto al medio ambiente.

¿Cuándo y dónde nace el Comercio Justo?

La primera tienda formal de “Comercio Justo” se abrió en 1958. Casi simultáneamente, en Europa, la ONG Oxfam en Reino Unido empezó a vender artesanías fabricadas por personas refugiadas chinas en sus propios locales. Años más tarde, en 1964 creó la primera Organización de Comercio Justo.



1 comentario:

  1. Está bien escrito. Faltaría:
    - Algunas imágenes, para hacer el artículo más atractivo
    - Las fuentes de información, al final del artículo.

    ResponderEliminar